top of page

GOBIERNO DE ELOY ALFARO

Fue presidente de la república en los períodos 1895-1901 y 1906-1911.

Primer perÍodo

(1895 - 1901)

Alfaro vino de su exilio al país, y en una rápida campaña militar venció a los  conservadores y comenzó su gobierno. Primero como Jefe Supremo y luego como Presidente de la república, durante  su primera administración (1895-1901) Alfaro puso en marcha su plan  de reforma del Estado, que incluía la limitación del poder del clero, tímidas pero prometedoras reformas de la situación de campesinos y trabajadores urbanos, e inicio la construcción del ferrocarril Guayaquil- Quito.

Todo esto acentuó la reacción del conservadurismo y el clero, que mantuvieron una actitud militante de conspiración y violencia. Hubo varias incursiones armadas desde Colombia, que fueron sofocadas. La mayoría de las reformas y la negociación del ferrocarril despertando también resistencias en la burguesía de Guayaquil.

Pero Alfaro se mantuvo firme.

En su segundo período (1906-1911), Alfaro intentó un programa político que incluía la institucionalización definitiva del Estado laico, la conclusión del ferrocarril y la puesta en marcha de medidas destinadas a proteger y desarrollar la industria nacional. Ante las expectativas populares, se volvió a hablar de indefinidas reformas sociales.

Con la Constitución de 1906 se institucionalizó la reforma liberal. Dos años después fue completada con la nacionalización de varias haciendas de la Iglesia “los bienes de manos muertas”.

Pero no se repartieron las tierras a los campesinos. El ferrocarril fue concluido pero no tuvo los efectos inmediatos que se esperaba y dejó al gobierno una enorme deuda. Luego de un intento por poner en marcha la protección industrial, el gobierno tuvo que ceder ante la presión de los comerciantes y abandonar su proyecto.

Segundo perÍodo

(1906 - 1911)

PAGINA WEB

ELOY ALFARO

PARA INFORMACIÓN
chris-barce@hotmail.com
SIGUEME
  • w-facebook

2015. PERUGACHI CHRISTIAN - 1ro C

bottom of page