top of page

BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO

(Montecristi, Ecuador, 1842 - Quito, 1912) Militar y político ecuatoriano, máximo representante del liberalismo radical, que fue presidente de la república en los períodos 1895-1901 y 1906-1911.

 

Fue Presidente de la República del Ecuador en dos ocasiones en períodos que comprenden entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911, general de División del Ejército del Ecuador desde 1895 y líder de la revolución liberal ecuatoriana (1895 - 1924). Por su rol central en las batallas de la revolución y por haber combatido al conservadurismo por casi 30 años, es conocido como el Viejo Luchador.Fue hijo de Juan Alfaro González, un comerciante republicano español  quien llegó a Ecuador en calidad de exiliado político y de María Natividad Delgado López, nacida en Montecristi.

Durante el  primer período de la administración de Alfaro se firmó el "Contrato Harman", en virtud del cual quedaba asegurada la continuación rápida de los trabajos del ferrocarril Guayaquil a Quito, llegando hasta Costa, en este Período.

Eloy Alfaro también dio mucho impulso a la educación e inauguró varios centros educativos entre ellos: el Colegio Bolívar de Tulcán y el Colegio Mejía de Quito.

En la  segunda administración del General Alfaro, se realizaron las siguientes obras: en 1908 se inauguró el ferrocarril del Sur, se dio 1’700.000 sucres para la construcción del sistema de agua potable de Quito, dotó a Guayaquil de canalización para este mismo servicio básico, se inauguró en la Recoleta el local que hoy ocupa el Ministerio de Defensa del Ecuador, proveyó a este país de un armamento. Hizo levantar planos de nuestra frontera y proporcionó adecuados edificios a diversas instituciones militares.

 durante su rebelión en febrero de 1883, lo cual duró hasta el 11 de octubre del mismo año, cuando fue organizado un gobierno provisional que restauró el conservadurismo en el poder de sus grandes opositores.En 1911 él intentó dar un golpe de Estado en Ecuador, para retornar al mando del país, pero fue derrotado por las fuerzas del Gobierno constitucional, cerca de Guayaquil y enviado detenido a Quito, en el ferrocarril que paradójicamente impulsó a construir.Como consecuencia de su intento golpista, fue enviado preso a Quito y el 28 de enero de 1912, una turba de la capital, que se sospecha estaba inspirada por la oposición, sus enemigos políticos y parte del clero católico, asaltó el Penal García Moreno, en donde fue encerrado. Alfaro fue linchado por cocheros, prostitutas conocidas, soldados vestidos de paisano y fieles católicos, y sus restos arrastrados y quemados en una pira, en uno de los hechos más horrendos de la historia ecuatoriana.Murió el 28 de enero de 1912.

PAGINA WEB

ELOY ALFARO

PARA INFORMACIÓN
chris-barce@hotmail.com
SIGUEME
  • w-facebook

2015. PERUGACHI CHRISTIAN - 1ro C

bottom of page